Publicación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, destinada a sacar a luz fuentes documentales de toda índole, códices y textos indígenas de importancia histórica, etnográfica, lingüística, o genéricamente cultural, en relación con los distintos pueblos nahuas, en los periodos prehispánico, colonial y de México independiente.
Publicada a lo largo de más de cuatro decenios, esta revista semestral nos acerca al estudio de la etapa moderna y contemporánea de la historia de México a través de artículos, reseñas y documentos, muchos de ellos notables por su rigor analítico, profundidad crítica y revisión exhaustiva de fuentes documentales así como por su imaginación y buena pluma.
Estudios de Historia Novohispana es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM que se edita desde 1966 y está abierta a todos los investigadores de la historia del México colonial. Incluye trabajos originales de investigación y testimonios documentales, así como reseñas críticas sobre publicaciones dentro de su campo. La revista cuenta con un editor, un editor asociado, un consejo editorial y un consejo de consultores externos. Su editor actual Iván Escamilla y su editor asociado Gerardo Lara.
Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Zona Cultura, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, Distrito Federal, México
Biblioteca Rafael García Granados. Instituto de Investigaciones Históricas. Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados - 2016. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Desarrollo de sitio: Dirección General de Bibliotecas-UNAM